El Controller Financiero en las empresas

por Alejandro Riveros
19/09/16
5/5 - (3 votos)

El Controller Financiero es una figura controvertida y, en ocasiones, incomprendida dentro de la organización. Este profesional es un gestor de gestores, cuya visión transversal se filtra en medio de los procesos de toda la empresa. Actúa como consejero de la dirección y su visión de conjunto lo convierten en un perfil cada vez más demandado.

Este profesional no siempre se identifica con el Director Financiero. El Controller Financiero realiza cuestiones difíciles e incómodas cada mes, cierre contable o cuando se hace un presupuesto. «¿Cuánto vas a gastar o invertir?», «¿Cuándo y cómo lo vas a hacer?», «¿Con qué recursos cuentas para ello?», son algunas de las preguntas que formula. Este perfil se caracteriza por:

  • Amonestar las desviaciones presupuestarias.
  • Urgir a la entrega de documentos y datos.
  • Llevar a dirección cuando no cuadran las cuentas.
  • Conversar con todos en la empresa, debido a su función transversal.
  • Apoyar en las dudas económicas relacionadas con lo técnico.
  • Posicionar el producto/departamento en el conjunto de la empresa.
  • Homogeneizar criterios, organizando la información de gestión presupuestaria.
  • Informar a la Alta Dirección.

En el ámbito del Corporate Finance, el Controller coordina el presupuesto, informa y coordina a los responsables en gestión técnico-económica, toma datos a distintos niveles y establece indicadores de gestión. Se encarga del presupuesto encuadrado dentro del marco estratégico, los cierres contables, la organización de la información y la integración de cuentas. Su labor es de análisis y de síntesis y la desempeña con la ayuda de la contabilidad y ERP´s.

El Controller coordina el presupuesto, informa y coordina a los responsables en gestión técnico-económica, toma datos a distintos niveles y establece indicadores de gestión.

Los interlocutores del Controller Financiero son la Alta Dirección, áreas de negocio, jefes de proyectos, áreas de soporte, proveedores, bancos. De este modo, se trata de un perfil técnico-humano, comunicativo y sintético-analítico.

El Controller Financiero es una figura en auge dentro de la empresa. Su visión de conjunto lo convierte en el profesional que más conoce a la organización.

Información extraída del webinar impartido por Sol Quesada para EALDE Business School.

logo EALDE Business School
Máster en Gestión de Riesgos

Fórmate con los mejores profesionales del sector

Infórmate aquí
Descarga este eBook gratis

10 pasos para elaborar un informe de Gestión de Riesgos

Entradas recientes

En qué consiste la inversión en productos estructurados

Los productos estructurados son un tipo de inversiones alternativas en Finanzas que generan una importante rentabilidad para los inversores. En los últimos años, se ha popularizado junto a otras inversiones como el Real Estate o las Hedge Funds. Qué son los productos...

6 tipos de inversiones alternativas en finanzas

Las inversiones alternativas son aquellos tipos de inversiones no tradicionales, que tienen el objetivo de obtener rentabilidad con independencia de la evolución de los mercados. Con la enorme globalización y digitalización de los últimos años podemos encontrar este...

Sobre el autor

Soy Alejandro Riveros, un publicista colombiano con una amplia trayectoria en el mundo del marketing y las relaciones públicas. Mi formación profesional comenzó en la reconocida Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, donde me especialicé en Publicidad. Durante mi tiempo en la universidad, adquirí los conocimientos y las habilidades necesarias para enfrentar los retos del campo laboral. Actualmente, formo parte del equipo de marketing de EALDE Business School, una institución de renombre. En esta posición, tengo la oportunidad de redactar artículos para el blog, lo cual me permite compartir mis conocimientos y experiencias con otros profesionales del ámbito empresarial. Trabajar en EALDE Business School ha ampliado mi perspectiva y me ha brindado la oportunidad de participar en proyectos educativos de gran envergadura. A lo largo de mi carrera, he tenido la valiosa oportunidad de trabajar tanto en el sector público como en el privado. Inicié mi trayectoria en equipos de relaciones públicas, donde desempeñé funciones en el desarrollo y ejecución de campañas publicitarias dentro de reconocidas agencias del medio. Esta experiencia me permitió desarrollar habilidades estratégicas y creativas, y despertó mi pasión por buscar nuevas oportunidades. El espíritu emprendedor siempre ha sido una de mis mayores motivaciones, lo cual me llevó a fundar mi propia empresa dedicada al marketing de influencia y Talent Management. Esta experiencia me permitió explorar nuevas formas de conectar a las marcas con su audiencia a través de influencers y desarrollar estrategias innovadoras para el crecimiento empresarial. Además de mi experiencia en el sector empresarial, he tenido el privilegio de formar parte de importantes equipos políticos en Colombia. Comencé mi trayectoria como miembro de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del Senador Colombiano Antonio Navarro Wolff, donde contribuí en la elaboración y ejecución de proyectos legislativos de gran relevancia. Posteriormente, me uní a la UTL del Senador Juan Luis Castro Córdoba, donde pude seguir aportando al desarrollo de políticas públicas. Continuando mi trayectoria en el ámbito político, formé parte de la Unidad de Apoyo Normativo (UAN) del Concejal de Bogotá Juan Javier Baena Merlano. En esta posición, trabajé en la elaboración de propuestas normativas y proyectos de impacto para la ciudad. Estas experiencias me brindaron una visión integral del sistema político y la importancia de la comunicación efectiva en el ámbito público. En mi búsqueda constante de crecimiento y conocimiento, obtuve un Máster en Marketing Político de la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid, España. Esta experiencia académica enriquecedora me permitió profundizar mis conocimientos y habilidades en el ámbito del marketing político, fortaleciendo mi capacidad para crear estrategias efectivas y comunicar mensajes persuasivos. Además de mi dedicación profesional, tengo pasiones que me acompañan en mi día a día. Soy un apasionado del fútbol, un deporte que me apasiona tanto ver como practicar. También tengo un profundo interés por la geografía, explorando diferentes culturas y países a través de la cartografía y los viajes. Además, el ajedrez es una de mis aficiones, que me desafía intelectualmente y me ayuda a desarrollar habilidades estratégicas.
Logo EALDE

Posts relacionados

Logo EALDE

Se el primero en comentar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *