• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Finanzas

Portada » Blog » El Controller Financiero en las empresas

El Controller Financiero en las empresas

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Finanzas
  • Fecha 19 septiembre, 2016
  • Comentarios 0 comentarios
Controller financiero calculadora
5/5 - (3 votos)

El Controller Financiero es una figura controvertida y, en ocasiones, incomprendida dentro de la organización. Este profesional es un gestor de gestores, cuya visión transversal se filtra en medio de los procesos de toda la empresa. Actúa como consejero de la dirección y su visión de conjunto lo convierten en un perfil cada vez más demandado.

Este profesional no siempre se identifica con el Director Financiero. El Controller Financiero realiza cuestiones difíciles e incómodas cada mes, cierre contable o cuando se hace un presupuesto. “¿Cuánto vas a gastar o invertir?”, “¿Cuándo y cómo lo vas a hacer?”, “¿Con qué recursos cuentas para ello?”, son algunas de las preguntas que formula. Este perfil se caracteriza por:

  • Amonestar las desviaciones presupuestarias.
  • Urgir a la entrega de documentos y datos.
  • Llevar a dirección cuando no cuadran las cuentas.
  • Conversar con todos en la empresa, debido a su función transversal.
  • Apoyar en las dudas económicas relacionadas con lo técnico.
  • Posicionar el producto/departamento en el conjunto de la empresa.
  • Homogeneizar criterios, organizando la información de gestión presupuestaria.
  • Informar a la Alta Dirección.

En el ámbito del Corporate Finance, el Controller coordina el presupuesto, informa y coordina a los responsables en gestión técnico-económica, toma datos a distintos niveles y establece indicadores de gestión. Se encarga del presupuesto encuadrado dentro del marco estratégico, los cierres contables, la organización de la información y la integración de cuentas. Su labor es de análisis y de síntesis y la desempeña con la ayuda de la contabilidad y ERP´s.

El Controller coordina el presupuesto, informa y coordina a los responsables en gestión técnico-económica, toma datos a distintos niveles y establece indicadores de gestión.

Los interlocutores del Controller Financiero son la Alta Dirección, áreas de negocio, jefes de proyectos, áreas de soporte, proveedores, bancos. De este modo, se trata de un perfil técnico-humano, comunicativo y sintético-analítico.

El Controller Financiero es una figura en auge dentro de la empresa. Su visión de conjunto lo convierte en el profesional que más conoce a la organización.

Información extraída del webinar impartido por Sol Quesada para EALDE Business School.

Etiquetas:controller, controller financiero, corporate finance, finanzas

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Risk Management: Personas, Patrimonios, Pérdida de beneficios y R.C.
19 septiembre, 2016

Próximos posts

El Modelo de Negocio y sus elementos
21 septiembre, 2016

Posts de interés

Los productos estructurados son inversiones alternativas en Finanzas que generan rentabilidad para los inversores.
En qué consiste la inversión en productos estructurados
11 junio, 2021
Conoce los principales tipos de inversiones alternativas
6 tipos de inversiones alternativas en finanzas
30 marzo, 2021
Cuáles son los principales servicios que pueden ofrecer las fintech
Qué son las Fintech y qué servicios pueden ofrecer
26 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Masters Banca y Finanzas

Síguenos

Whitepaper Finanzas

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
  • Premios EALDE for Excellence: Temáticas recomendadas para escribir tu artículo
  • 7 técnicas de investigación forense en Compliance
  • Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.