• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección General

Portada » Blog » Confianza y reputación empresarial

Confianza y reputación empresarial

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección General
  • Fecha 19 mayo, 2016
  • Comentarios 2 comentarios
Confianza y reputación empresarial
5/5 - (2 votos)

Las acciones de las empresas tienen impactos financieros, tecnológicos, legales, en el producto, en la calidad, en la reputación de la marca, afectando a sus actuales y potenciales clientes. Las actuaciones empresariales afectan a la confianza de las personas.

La confianza afecta a los clientes externos y a los propios empleados, al clima interno de la empresa. Se trata de una característica difícil de mantener o recuperar, pero muy fácil de perder por parte de las organizaciones. Una buena trayectoria puede salir maltrecha por una mala actuación empresarial.

La confianza es la base en la que se asienta el mercado.

La sociedad se basa en convicciones, en un mercado de libre circulación. La confianza es la base en la que se asienta ese mercado. Las relaciones comerciales son de equilibrio y la economía entendida en toda su amplitud no genera desequilibrio. Hace referencia a procesos reales, a las personas y a la fabricación de productos. Y la razón de ser de la empresa es la económica.

La razón de ser de la empresa es la económica.

La economía se basa métodos eficaces para ofrecer productos y servicios que cubran las necesidades de las personas. Esa combinación de recursos ha de ser eficiente y sostenible. Ante ese compromiso, los clientes continúan adquiriendo los productos o servicios. Hay una racionalidad anterior al sistema económico.

Hay una racionalidad anterior al sistema económico. El concepto de empresa no es exclusivamente financiero, sino que afecta a las personas y al valor que estas aportan a la sociedad.

Etiquetas:confianza, economía, estrategia empresarial, finanzas, reputación empresarial

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

EALDE presenta sus nuevos másters en finanzas
19 mayo, 2016

Próximos posts

La gestión de riesgos en las empresas
23 mayo, 2016

Posts de interés

Los perfiles especializados en transformación digital son los que realizan la gestión de cambios de procesos tradicionales
Los perfiles especializados en transformación digital, entre los más demandados en 2022
18 abril, 2022
whitepaper sobre innovación totalmente gratis
Un whitepaper de EALDE pone el foco en las tendencias de innovación empresarial
23 marzo, 2022
El stock de seguridad es el producto o materia prima disponible para cubrir la demanda durante el plazo de entrega de un pedido
El stock de seguridad en la dirección de operaciones: Principales conceptos y cómo calcularlo
10 enero, 2022

    Comentarios

  1. Reynaldo Sanchez Hernandez
    27 junio, 2016
    Responder

    Soy el presidente y fundador de la fundacion de ayuda para los pobres de la Republica Dominicana.i.n.c y qui siera que ustede no tomen en cuenta en cual quiera atividad que realisen ustede

    • Daniel García
      28 junio, 2016
      Responder

      Hola Reynaldo. Gracias por tu comentario. Para cualquier duda o sugerencia más detallada nos puedes escribir a [email protected] Un cordial saludo.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

MBA

Síguenos

Whitepaper 32 Motivos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • EALDE, en el top 10 de mejores escuelas de negocio online según Financial Magazine
  • Cuáles son los perfiles de abogados con mayor demanda
  • Por qué 2022 es el mejor año para iniciar un máster online
  • ¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.