• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50pxLogo EALDE
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Riesgos Digitales y Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Metodología
    • Testimonios de Alumnos
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Finanzas

  • Inicio
  • Blog
  • Finanzas
  • Certificaciones para el profesional financiero

Certificaciones para el profesional financiero

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Finanzas
  • Fecha 13 mayo, 2016
  • Comentarios 2 comentarios
Finanzas
5 / 5 ( 3 votos )

La industria financiera alcanza un grado de sofistificación cada vez mayor, lo que obliga a los profesionales de este ámbito a tener un conocimiento de la base global de todos sus procesos y, además, una especialización que le otorgue un valor añadido. La especialización en materias específicas cobra cada vez más importancia.

Los profesionales de banca y finanzas se enfrentan a unos retos específicos respecto a su cualificación profesional. Certificaciones como CFA (Chartered Financial Analyst), EFA (European Financial Advisor) o FRM (Financial Risk Manager) garantizan el dominio de habilidades y conocimientos en este ámbito.

CFA (Chartered Financial Analyst)

El propósito de la certificación CFA es que los profesionales del mundo financiero tengan un conocimiento de las entidades financieras, especialmente analistas financieros y gestores de inversión internacionales. También busca promover los criterios de conducta ética en la profesión. Está dirigido a áreas de research o analistas financieros, traders y operadores del mercado, gestores de patrimonios y fondos , áreas de riesgos, auditoría y consultoría. Esta certificación la regula el CFA Institute.

EFA (European Financial Advisor)

La certificación EFA dota al asesor financiero de conocimientos, habilidades y herramientas para ser capaz de diseñar e implementar un plan de inversión para sus clientes. Y le permite cumplir con los estándares mínimos de competencia. Los destinatarios son intermediarios y analistas financieros, gestores de patrimonios y fondos, auditoria y consultoría. Esta certificación la regula el European Financial Planning Association (EFPA).

FRM (Financial Risk Manager)

La certificación FRM persigue el dominio de todos los riesgos inherentes que surgen en una entidad financiera y sus implicaciones a nivel operativo y regulatorio. Además, contribuye a la creación de una cultura adecuada para el control del riesgo en las instituciones. Está dirigida sobre todo a áreas de riesgo y también a auditoría, consultoría y áreas de metodologías. Esta certificación la otorga el Global Association of Risk Professionals (GARP).

La elección de una certificación u otra depende, entre otros aspectos, del perfil del profesional que la solicita y del prestigio de la institución que la otorga. Estas certificaciones aportan diferenciación para el futuro de los profesionales de banca y finanzas.

Etiquetas:certificaciones, CFA Institute, Chartered Financial Analyst, European Financial Advisor, European Financial Planning Association, Financial Risk Manager, finanzas, Global Association of Risk Professionals

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Project Finance
13 mayo, 2016

Próximos posts

El líder en la gestión de proyectos
13 mayo, 2016

Posts de interés

Cuáles son los principales servicios que pueden ofrecer las fintech
Qué son las Fintech y qué servicios pueden ofrecer
26 enero, 2021
En qué consiste el estado de flujo de efectivo según NIC 7
Qué es el estado de flujo de efectivo según la norma NIC 7 de contabilidad
13 noviembre, 2020
Principales medios de cobro o flujos de fondo de entrada en la empresa
7 medios de cobro nacionales en las empresas
5 octubre, 2020

    Comentarios

  1. deudas ayuntamiento
    31 agosto, 2020
    Responder

    Yo no estoy convencido con lo aqui reflejado, pienso sinceramente que hay muchos matices que no han podido ser considerados en cuenta. Pero valoro mucho vuestra exposicion, es un buena web.
    Saludos

    • EALDE
      31 agosto, 2020
      Responder

      Hola:

      Muchas gracias por tu comentario. Como señalas, existen muchos matices y hemos abordado algunos en esta publicación.

      Recibe un cordial saludo.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Masters Banca y Finanzas

Síguenos

Whitepaper Finanzas

Temáticas

Entradas recientes

  • Ventajas de las nuevas especializaciones en Dirección de Proyectos de EALDE
  • Qué son las Fintech y qué servicios pueden ofrecer
  • EALDE colabora con el VI Encuentro Cumplen sobre Compliance
  • 5 pasos para elaborar un buen plan de comunicación interna
Emagister

logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2020 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.