• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Finanzas

Portada » Blog » El Balance General de la Empresa

El Balance General de la Empresa

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Finanzas
  • Fecha 28 julio, 2016
  • Comentarios 0 comentarios
Balance General
5/5 - (2 votos)

Los elementos necesarios para la creación de un negocio implican unas inversiones y disponible para hacer frente a los gastos. El balance general o balance de situación informa de estas inversiones (activos) y de cómo se han financiado (pasivos + neto) en relación a una fecha determinada.

La financiación ha de cubrir las inversiones. Esta financiación se puede realizar mediante endeudamiento o con fondos propios. La suma de partidas del activo debe ser igual a las del pasivo.

 

Balance General de la Empresa
Activo no corriente Fondos propios
Activo corriente Pasivo no corriente
Pasivo corriente

Las partidas del balance se agrupan en cinco masas patrimoniales:

  • Activo no corriente: elementos que permanecerán en la empresa más de un ejercicio o año. Dentro de esta masa se sitúan las partidas de inmovilizado inmaterial, inmovilizado material, inversiones inmobiliarias e inmovilizado financiero.
  • Activo corriente: elementos que permanecerán en la empresa menos de un ejercicio o año. En esta masa se ubica las existencias, realizable y disponible.
  • Fondos propios: patrimonio neto. El capital social y las reservas son las principales partidas que lo componen.
  • Pasivo no corriente: deudas con un plazo de vencimiento superior a un año.
  • Pasivo corriente: deudas con un plazo de vencimiento igual o inferior a un año. Estas deudas pueden tener o no un coste financiero.

La ordenación del balance general se rige por el criterio de la liquidez en el caso del activo y por la exigibilidad en el caso del pasivo.

Los expertos en contabilidad suelen ser los encargados de la elaboración de los balances de situación. La toma de decisiones y gestión empresarial se basan en el análisis del balance general.

Etiquetas:activo corriente, activo no corriente, balance de situación, balance general, fondos propios, masas patrimoniales, pasivo corriente, pasivo no corriente

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Experiencia del Cliente: dispositivos móviles en tiendas físicas
28 julio, 2016

Próximos posts

Cómo generar leads para tu empresa
1 agosto, 2016

Posts de interés

Los productos estructurados son inversiones alternativas en Finanzas que generan rentabilidad para los inversores.
En qué consiste la inversión en productos estructurados
11 junio, 2021
Conoce los principales tipos de inversiones alternativas
6 tipos de inversiones alternativas en finanzas
30 marzo, 2021
Cuáles son los principales servicios que pueden ofrecer las fintech
Qué son las Fintech y qué servicios pueden ofrecer
26 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Masters Banca y Finanzas

Síguenos

Whitepaper Finanzas

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • Las dos herramientas de la Industria 4.0 que están cambiando la realidad empresarial
  • Premios EALDE for Excellence: Temáticas recomendadas para escribir tu artículo
  • 7 técnicas de investigación forense en Compliance
  • Cómo formarte para ocupar cargos de responsable o director en sostenibilidad


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.