• Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus
Logo-Ealde-Negativo-200x50px
  • Programas
    • Gestión de Riesgos
    • Dirección de Proyectos
    • Dirección General
    • Compliance
    • Ciberseguridad
  • EALDE
    • EALDE
    • Nuestro equipo
    • Profesorado
    • Opiniones de nuestros alumnos
    • Metodología
    • Preguntas frecuentes
    • ¿Por qué estudiar en EALDE?
  • Matriculación
    • Proceso de admisión
    • Solicita admisión
    • Matriculación
    • Becas y Financiación
  • Actualidad
    • Eventos
    • Blog
  • Contacto
  • Campus

Dirección de Proyectos

Portada » Blog » Aplicaciones para el Project Management (Parte 1)

Aplicaciones para el Project Management (Parte 1)

  • Escrito por EALDE
  • Categorías Dirección de Proyectos
  • Fecha 14 julio, 2016
  • Comentarios 2 comentarios
Aplicaciones para el Project Management
5/5 - (2 votos)

La Gestión de Proyectos puede servirse de múltiples apps que facilitan la puesta en marcha, organización y desarrollo de los proyectos. Entre las aplicaciones para el Project Management de las que se pueden beneficiar los distintos equipos se encuentran aquellas orientadas a listas de tareas, diagramas de Gantt y la herramienta Kanban.

En cuanto a las listas de tareas, hay aplicaciones para el Project Management que permiten visualizar el progreso de cada tarea con etiquetas que muestran los resultados de flujo de trabajo, esquemas de todo lo que su equipo tiene que hacer en las listas de tareas con campos personalizados o actualizaciones y gráficos de progreso. Algunas de estas apps son:

  • Asana
  • Dapulse
  • Insightly
  • Toodledo
  • Allthings

Por lo que se refiere al diagrama de Gantt, existen aplicaciones para la gestión de proyectos que a través de esquemas ofrecen la posibilidad de planificar con otras herramientas, horarios detallados y cálculo automático de fechas de entrega. Las siguientes apps cuentan con estas características:

  • Wrike
  • Pagico
  • Microsoft Project
  • Sandglaz
  • Aha!
  • Runrun.it
  • Projectplace

Por lo que se respecta a la herramienta Kanban, algunas aplicaciones construyen tablas para el análisis y los flujos de trabajo detallados de los proyectos. Contribuyen positivamente en la gestión de tareas y en el control del tiempo de manera sencilla. Algunas de estas apps son:

  • Trello
  • MeisterTask
  • Blossom
  • Kanban Tool
  • LeanKit
  • Kanbanery
  • KanbanFlow
  • Breeze
  • Matterhorn

Estas aplicaciones pueden ser de gran utilidad para los equipos en la gestión de proyectos. Con ellas, las listas de tareas, diagramas de Gantt y la herramienta Kanban serán más cómodas de llevar a la práctica.

Etiquetas:aplicaciones, apps, diagrama de Gantt, Dirección de Proyectos, Gestión de Proyectos, Kanban, Microsoft Project, Project Management

  • Compartir:
author avatar
EALDE

Anteriores posts

Demanda de nuevas habilidades en la función de riesgo
14 julio, 2016

Próximos posts

Aplicaciones para el Project Management (Parte 2)
14 julio, 2016

Posts de interés

Evento sobre la guerra ucrania y renovables
La guerra de Ucrania pone de relieve la importancia de formarse en renovables
3 mayo, 2022
Estudiar sostenibilidad es una de las apuestas de futuro más seguras en términos de empleabilidad
Por qué es el mejor momento para estudiar sostenibilidad
22 abril, 2022
Retos y oportunidades de las energías renovables ante la guerra de Ucrania
EALDE organiza un Forum online sobre el impacto de la guerra de Ucrania en el sector de las renovables
19 abril, 2022

    Comentarios

  1. Pablo
    2 enero, 2018
    Responder

    También puedes probar https://kanbanize.com/

    • D. García
      3 enero, 2018
      Responder

      Hola Pablo,

      Muchas gracias por tu comentario y por contribuir con esta herramienta para la Dirección de Proyectos.

      Un cordial saludo.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Masters Direccion de Proyectos

Síguenos

Whitepaper Dirección de Proyectos

Temáticas

Sello de calidad European Excellence Education

Entradas recientes

  • EALDE, en el top 10 de mejores escuelas de negocio online según Financial Magazine
  • Cuáles son los perfiles de abogados con mayor demanda
  • Por qué 2022 es el mejor año para iniciar un máster online
  • ¿Qué es un seguro de riesgo cibernético?


logo-footer

edificioC/ del Golfo de Salónica, 27
28033 Madrid, España

mail[email protected]
telefono +34 917 710 259

SOBRE NOSOTROS


EALDE
Profesorado
Metodología
Campus Virtual
Testimonios de Alumnos
Preguntas frecuentes

ÁREAS DE CONOCIMIENTO


Dirección General
Banca y Finanzas
Dirección de Proyectos
Gestión de Riesgos
Marketing y Comunicación
Comercio Internacional

¿HABLAMOS?


Entra en nuestro blog
Envíanos tus comentarios
Solicita admisión
Becas

Aviso Legal         Condiciones de Contratación         Trabaja con nosotros

©2022 EALDE Business School. Todos los derechos reservados.